¿Cuándo comienzan a jugar los bebés con juguetes?

When Can Babies Start Playing With Toys
Esta guía ayuda a los nuevos padres a comprender cuando los bebés comienzan a jugar con juguetes y cómo el juego apoya su desarrollo. Describe las etapas clave de desarrollo desde el nacimiento hasta los doce meses, lo que sugiere juguetes y actividades de juego apropiadas. El juego mejora el crecimiento cognitivo, físico y emocional, fomentando habilidades como la coordinación mano-ojo y la resolución de problemas. Además, ofrece consejos sobre cómo seleccionar juguetes seguros y apropiados para la edad, y alienta la participación de los padres en el juego para fortalecer los lazos.

¡Bienvenidos al maravilloso viaje de la paternidad! Ver crecer y aprender a tu pequeño es una de las mayores alegrías de la vida. Como padres primerizos, puede que tengas muchas preguntas sobre el desarrollo de tu bebé, y una pregunta frecuente es: ¿cuándo empiezan los bebés a jugar con juguetes?

El juego es fundamental para el crecimiento de tu bebé, ya que le ayuda a explorar su mundo, desarrollar habilidades esenciales y conectar contigo. En esta guía, exploraremos cuándo suelen empezar a jugar los bebés con juguetes, qué tipo de juguetes son los más adecuados para cada etapa y cómo los juguetes favorecen su desarrollo físico, cognitivo y emocional.


Cuando los bebés empiezan a jugar con juguetes y etapas de desarrollo

Del nacimiento a los 3 meses: Observación y exploración

Durante los primeros meses de vida, tu bebé se centra en descubrir su nuevo mundo. Es miope y se interesa especialmente por las caras, los patrones de alto contraste y los objetos cercanos. En esta etapa:

  • Hitos clave: Prensión reflexiva, seguimiento de objetos con los ojos y respuesta a sonidos.
  • Juguetes para probar: Sonajeros suaves, móviles de alto contraste, juguetes con estampados en blanco y negro y telas texturizadas.
  • Ideas de juego:
    • Sostenga un juguete a unas 8 a 12 pulgadas de la cara de su bebé y muévalo lentamente para estimular el seguimiento ocular.
    • Tiempo boca abajo con tapetes texturizados para fortalecer los músculos del cuello y los brazos.
    • Haga expresiones faciales exageradas y hable con su bebé para fomentar los lazos sociales.


De 3 a 6 meses: alcanzar y agarrar

En esta etapa, los bebés empiezan a controlar mejor sus brazos y manos. Alcanzarán los juguetes, los agarrarán y se los llevarán a la boca para explorarlos.

  • Hitos clave: Mejora la visión, la coordinación mano-ojo y la capacidad de alcanzar y sostener objetos.
  • Juguetes para probar: Juguetes suaves y fáciles de sostener, como sonajeros, mordedores y juguetes con sonidos o texturas.
  • Ideas de juego:
    • Demuestre cómo agitar un sonajero y luego deje que su bebé lo intente.
    • Coloque los juguetes a su alcance durante el tiempo boca abajo para estimular el estiramiento y el agarre.
    • Introduzca juguetes con sonidos suaves o colores brillantes para estimular los sentidos.

De 6 a 9 meses: Explorando e interactuando

Los bebés se vuelven más activos y curiosos durante esta etapa. Pueden sentarse solos, pasarse objetos de una mano a otra y empezar a gatear.

  • Hitos clave: Sentarse, pasar juguetes entre las manos y reconocer la permanencia de los objetos.
  • Juguetes para probar: Juguetes apilables, libros blandos, tapetes de actividadesy bolas rodantes.
  • Ideas de juego:
    • Juega al escondite o esconde un juguete parcialmente debajo de una manta para presentarlo. permanencia del objeto.
    • Fomente el gateo haciendo rodar una pelota o colocando un juguete ligeramente fuera de su alcance.
    • Lea libros suaves con texturas e imágenes brillantes para estimular la exploración visual y táctil.

De 9 a 12 meses: Mudanza y resolución de problemas

¡Tu bebé ya está en movimiento! Ya sea gateando, desplazándose o caminando con apoyo, explora el mundo de nuevas maneras. El juego se vuelve más interactivo y orientado a la resolución de problemas.

  • Hitos clave: Gatear, ponerse de pie y empezar a caminar.
  • Juguetes para probar: Juguetes para empujar, clasificadores de formas, anillos para apilar y artículos para juegos de simulación como utensilios de juguete o muñecas.
  • Ideas de juego:
    • Fomente el movimiento con juguetes rodantes o andadores.
    • Introduzca rompecabezas simples y juegos de apilamiento Desarrollar habilidades para resolver problemas.
    • Juegue a simular animales de peluche o comida de juguete para estimular la creatividad.

El papel del juego en el desarrollo del bebé

Para tu bebé, el juego es mucho más que un simple entretenimiento: es una parte fundamental de su desarrollo. A través del juego, los bebés:

  • Desarrollar habilidades cognitivas: Al explorar la causa y el efecto (por ejemplo, agitando un sonajero), comprender la permanencia de los objetos y resolver problemas simples, los bebés desarrollan sus capacidades de pensamiento.
  • Mejorar las capacidades físicas: Desde agarrar y alcanzar hasta gatear y desplazarse, el juego ayuda a desarrollar la coordinación y la fuerza.
  • Fomentar las habilidades emocionales y sociales: El juego fortalece los vínculos con los cuidadores y sienta las bases para la comunicación y el reconocimiento emocional.

Introducir juguetes apropiados para la edad en el momento adecuado apoya estos hitos del desarrollo, lo que garantiza que su bebé aproveche al máximo el tiempo de juego. Para obtener más información, lea nuestra guía sobre por qué es importante el juego de los niños y ¿Por qué es importante el juego sensorial para los bebés?


Consejos para elegir los juguetes adecuados

Elegir los juguetes adecuados puede mejorar la experiencia de juego de tu bebé. Aquí tienes algunos consejos para tener en cuenta:

  • Centrarse en las opciones apropiadas para la edad: Busque juguetes etiquetados con el rango de edad de su bebé.
  • Estimular múltiples sentidos: Opte por juguetes con colores brillantes, texturas y sonidos suaves.
  • Priorizar la seguridad:
    • Evite los bordes afilados y las piezas pequeñas que podrían suponer un peligro de asfixia.
    • Elija materiales suaves, ligeros y lavables.
    • Evite pinturas o materiales tóxicos.
  • Fomentar la exploración: Los juguetes que promueven el aprendizaje de causa y efecto (por ejemplo, un juguete que emite un sonido al presionarlo) son excelentes para desarrollar habilidades cognitivas.

Perspectivas del mundo real de los padres

Los padres suelen compartir historias únicas y reconocibles sobre las preferencias de juego de sus bebés. Aquí les comparto algunas anécdotas de la vida real:

  • Juguetes favoritos: A muchos bebés les encantan los sonajeros y los juguetes que hacen ruido. Los padres comentan que a menudo los muerden tanto como juegan con ellos.
  • Intereses inesperados: Los ventiladores de techo, el papel arrugado y los artículos que no son juguetes, como controles remotos o tazas de café, a menudo fascinan a los bebés.
  • Crecimiento personal: Los bebés suelen parecer desinteresados ​​en los juguetes un día, pero al día siguiente muestran un impulso repentino en el juego y la exploración. ¡El desarrollo puede ocurrir de la noche a la mañana!

Fomentar el juego: consejos para padres

Tu papel como padre es crucial para fomentar el amor por el juego. Así puedes animar a tu bebé:

  • Jugar juntos: Únase al tiempo de juego de su bebé para crear vínculos y modelar comportamientos.
  • Rotar los juguetes: Mantenga los juguetes frescos e interesantes rotándolos cada pocos días.
  • Utilice artículos del hogar: Objetos cotidianos como cucharas de madera y cajas de cartón se pueden reutilizar para juegos creativos.
  • Priorizar la seguridad: Supervise siempre el tiempo de juego y mantenga los objetos que puedan causar asfixia fuera de su alcance.

Conclusión

El juego es fundamental para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Desde la curiosidad del recién nacido hasta el juego interactivo, cada etapa trae hitos emocionantes para celebrar. Recuerda que cada bebé es único, así que abraza la trayectoria individual de tu hijo y atesora estos momentos tan especiales.

Si tienes tus propios consejos o historias sobre cuándo tu bebé empezó a jugar con juguetes, nos encantaría leerlos en los comentarios. ¡Compartamos y aprendamos unos de otros para que la paternidad sea aún más gratificante!

Explora nuestro Juguetes para bebés de 0 a 6 meses Gama de juguetes que le encantarán a tu bebé.

Charlotte Taylor is Tumama’s Assistant Editor, where she brings her passion for early childhood development and the perinatal period, plus experience as a mom of two to Tumama articles and guides. She’s also a certified lactation counselor. A former preschool teacher, she loves children’s picture books, cats, plants and making things.

Índice

0 comentarios

Blog relacionado
Deja un comentario
Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las políticas de privacidad de Google. política de privacidad y Condiciones de servicio aplicar.
Comparte esta página para