¿Qué es un amoroso y por qué los bebés los aman?

What Is a Lovey and Why Do Babies Love Them?

Un peluche (una manta suave y acogedora o un juguete de peluche) ofrece consuelo y seguridad emocional, ayudando a los bebés a calmarse y dormir de forma independiente. Este artículo explica los beneficios de los peluches, cuándo introducirlos de forma segura, qué buscar al elegir uno y cómo facilitar la transición para tu bebé.

A muchos bebés les cuesta dormir solos o se sienten ansiosos cuando se les separa. Esto puede dejar a los padres exhaustos. Un peluche reconforta y ayuda a los bebés a sentirse seguros, tranquilos y a salvo.

Un objeto de peluche es un objeto suave y tierno (a menudo una pequeña manta o un animal de peluche) que brinda consuelo y seguridad emocional a los bebés, especialmente durante el sueño o la separación.

Aunque esto responde a lo básico, quizás te preguntes cómo usarlo correctamente, cuándo introducirlo y qué tipo es el mejor. Exploremos todos los detalles.


¿Por qué es importante un peluche para el desarrollo del bebé?

Las dificultades para dormir y la ansiedad por separación son comunes en los bebés. Muchos padres buscan maneras de aliviar estos problemas con suavidad y eficacia. Un peluche puede ser una poderosa herramienta de apoyo emocional.

Los loveys ayudan a los bebés a calmarse por sí solos, promoviendo el desarrollo emocional y mejores hábitos de sueño al ofrecer una presencia familiar y reconfortante.

Cuando un bebé se apega a un peluche, este puede servir como un objeto de transición: algo que representa el amor y la presencia de sus padres, incluso cuando no están cerca. Esto ayuda a desarrollar resiliencia emocional y fomenta la autonomía para dormir. Con el tiempo, el olor, la textura y la apariencia familiares de un peluche crean una sensación de seguridad. Para los bebés que asisten a la guardería o pasan tiempo con diferentes cuidadores, un peluche también puede facilitar la transición entre entornos. En resumen, no es solo un juguete: es un ancla emocional vital.


¿Cuándo puede un bebé empezar a usar un lovey de forma segura?

¿Te preocupa que un peluche pueda suponer un riesgo para la seguridad en la cuna? No estás solo. Saber cuándo es el momento adecuado para introducirlo puede aliviar tus preocupaciones.

Los bebés pueden usar un peluche de forma segura mientras duermen a partir de los 12 meses aproximadamente, una vez que puedan darse la vuelta y mover objetos de forma independiente.

Antes de los 12 meses, no se recomiendan peluches ni mantas en la cuna debido al riesgo de asfixia. Sin embargo, puedes empezar a introducir un peluche antes, durante los momentos en que esté despierto bajo supervisión. Deja que absorba tu olor manteniéndolo cerca durante las sesiones de lactancia o abrazos. Una vez que tu bebé alcance la etapa de desarrollo adecuada, el peluche ya le resultará familiar y reconfortante. Revisa siempre que no haya piezas sueltas, asegúrate de que los materiales sean transpirables y elige diseños específicos para bebés.


¿Qué tipos de loveys son mejores para recién nacidos y bebés?

Con tantas opciones en el mercado, elegir un juguete seguro y adecuado puede ser abrumador. Si eliges el incorrecto, podría convertirse en una frustración en lugar de un consuelo.

Los mejores loveys son transpirables, hipoalergénicos y lavables a máquina, con texturas suaves y características de sujeción segura para garantizar la seguridad.

Busca peluches de algodón orgánico o polar suave sin piezas pequeñas desmontables. Evita cualquier juguete con botones, cuentas o cintas largas. Un peluche ideal es lo suficientemente pequeño como para que las manos del bebé lo agarren fácilmente, pero lo suficientemente grande como para acurrucarse. Las opciones lavables a máquina son ideales para la higiene, ya que los bebés suelen morderlas o babearlas. Los peluches que también sirven como mordedores o que tienen texturas sensoriales (como tela arrugada o etiquetas) pueden ofrecer estimulación y alivio adicionales.

Tumama Kids ofertas adorable manta de seguridad que cumplen con todas estas pautas de seguridad, fabricados con materiales ultra suaves e hipoalergénicos.
Tumama Kids Loveys Security Blanket


¿Cómo presentarle un objeto de apego a tu bebé?

Algunos bebés son cautelosos con las cosas nuevas. Una introducción gradual y reflexiva puede marcar la diferencia en la aceptación y el vínculo emocional.

Para presentarle un objeto de peluche, comience manteniéndolo cerca durante los momentos de unión, como al alimentarlo o al abrazarlo, para que absorba su olor y se sienta familiar.

Coloque el peluche entre usted y su bebé durante las rutinas relajantes, como mecerlo, leerle o amamantarlo. Deje que su bebé lo explore con las manos y la boca mientras usted está presente.Cuanto más lo asocien con la calidez y la comodidad, más probable será que lo acepten. Después de unas semanas, se convertirá en una fuente reconocible de seguridad. Una vez que tu bebé tenga 12 meses o más, puedes dejar el peluche en la cuna sin problemas para que duerma solo.


¿Puede un peluche ayudar con el entrenamiento para dormir o la ansiedad por separación?

Si la hora de dormir se siente como una batalla y tu bebé llora cada vez que sales de la habitación, un muñeco de peluche podría ser la pieza que falta en tu estrategia para dormir.

Sí, los peluches brindan un confort constante, ayudan a los bebés a hacer la transición al sueño independiente y alivian la ansiedad cuando se separan de sus cuidadores.

El entrenamiento para dormir se vuelve más fácil cuando tu bebé tiene cerca un objeto de confianza. Durante las rutinas de sueño, el peluche le indica que es hora de relajarse y descansar. Cuando los padres no están presentes, se convierte en un compañero constante que ofrece olores y texturas familiares, lo que ayuda a aliviar el estrés. Para los bebés que empiezan la guardería o que dejan de dormir juntos, esta presencia constante reduce el estrés emocional. Con el tiempo, tu bebé aprende a calmarse solo y a depender menos de la presencia física para sentirse seguro.


¿Cuántos loveys deberías tener a mano?

¿Qué pasa si el peluche se pierde o se ensucia? Un solo repuesto puede ahorrarles a los padres muchas noches de insomnio o crisis emocionales.

Tener dos o tres peluches idénticos garantiza que siempre tendrás un repuesto limpio en caso de que uno se pierda o necesite lavarse.

Guarda uno en la cuna, otro en la pañalera y un tercero guardado. Rótalos con regularidad para que se desgasten al mismo ritmo y tengan aromas similares. Los bebés suelen notar incluso las diferencias más sutiles en la textura o el olor de su peluche, así que asegúrate de usar todos los repuestos por igual. Este pequeño paso de preparación puede ser de gran ayuda durante viajes, días de lavandería o confusiones en la guardería.


Conclusión

Los peluches son más que simples peluches: son herramientas poderosas para la comodidad, el sueño y el desarrollo emocional. Preséntalos de forma segura, elige con cuidado y ten repuestos listos para tu tranquilidad.

Charlotte Taylor is Tumama’s Assistant Editor, where she brings her passion for early childhood development and the perinatal period, plus experience as a mom of two to Tumama articles and guides. She’s also a certified lactation counselor. A former preschool teacher, she loves children’s picture books, cats, plants and making things.

Índice

0 comentarios

Blog relacionado
Deja un comentario
Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las políticas de privacidad de Google. política de privacidad y Condiciones de servicio aplicar.
Comparte esta página para