Tiempo de la barriga: ¿cuándo debería comenzar el bebé y por qué es importante?

El tiempo boca abajo es crucial en el desarrollo temprano de tu bebé, pero muchos padres primerizos tienen preguntas sobre cómo empezar, su importancia y cómo hacer que sea una experiencia placentera para su pequeño. Esta guía completa explora todo lo que necesitas saber sobre el tiempo boca abajo para apoyar el crecimiento y el bienestar de tu bebé.
¿Qué es Tummy Time?
El tiempo boca abajo se refiere al tiempo que tu bebé pasa despierto y supervisado mientras está acostado boca abajo. Recomendado por la Academia Americana de Pediatría (AAP), el tiempo boca abajo ayuda a fortalecer los músculos de tu bebé y favorece su desarrollo general.
Contrariamente a la creencia popular, el tiempo boca abajo no tiene por qué limitarse al suelo. También puedes practicarlo sobre el pecho. gimnasio de juegos, una pelota de ejercicios o incluso una manta en el parque. Solo asegúrate de que la superficie sea firme, segura y cómoda para tu bebé. Recuerda supervisarlo de cerca e incorporar el tiempo boca abajo a su rutina diaria, junto con otras posiciones de juego, como boca arriba o de lado.
Mire este video para principiantes con consejos prácticos para el tiempo boca abajo:
¿Por qué es importante el tiempo boca abajo?
El tiempo boca abajo ofrece una amplia gama de beneficios para el desarrollo físico, sensorial y emocional de tu bebé. Estas son algunas de las ventajas más significativas:
1. Desarrollo motor
- Fortalece los músculos del cuello, hombros y espalda.
- Favorece el control de la cabeza, un hito clave en el desarrollo temprano.
- Prepara los músculos para rodar, gatear y, finalmente, sentarse.
- Ayuda a estirar los músculos flexores, que están naturalmente tensos debido a la posición fetal.
2. Estimulación sensorial
- Fomenta la propiocepción (conciencia de la posición del cuerpo en el espacio).
- Desarrolla el sistema vestibular, responsable del equilibrio y el movimiento.
3. Prevención del síndrome de cabeza plana
Los bebés pasan mucho tiempo boca arriba durante el sueño para reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Sin embargo, pasar mucho tiempo boca arriba puede provocar plagiocefalia o síndrome de cabeza plana. El tiempo boca abajo contrarresta este problema al permitirle ejercer presión sobre el cráneo de forma variable.
4. Digestión y respiración mejoradas
- Una ligera presión sobre el estómago durante el tiempo boca abajo puede ayudar a la digestión.
- Ayuda a fortalecer los músculos involucrados en la respiración.
5. Regulación emocional
Pasar tiempo boca abajo con su bebé puede promover el vínculo emocional y ayudarlo a regular sus emociones.
¿Cuándo debe empezar el bebé a pasar tiempo boca abajo?
Los especialistas en crecimiento infantil sugieren iniciar tiempo boca abajo Desde el nacimiento para bebés sanos y a término. En la fase neonatal, su bebé podría preferir el tiempo boca abajo sobre su pecho o una superficie inclinada. Una vez que se caiga el muñón del cordón umbilical, puede comenzar a practicar el tiempo boca abajo sobre una manta o colchoneta de gimnasio de juego sobre el piso.
Consejos para empezar temprano:
- Comience con sesiones de entre 1 y 2 minutos de duración.
- Vaya aumentando poco a poco el tiempo boca abajo a medida que su pequeño se sienta más cómodo.
- No te preocupes si no comenzaste a colocar a tu bebé boca abajo inmediatamente después del nacimiento: nunca es demasiado tarde para introducirlo.
¿Por qué mi bebé odia el tiempo boca abajo?
Es común que al principio a los bebés no les guste el tiempo boca abajo, ya que requiere esfuerzo y puede resultar incómodo.A continuación se presentan algunas estrategias para hacer que el tiempo boca abajo sea más agradable:
1. Crear un entorno atractivo
- Utilice juguetes coloridos, espejos u objetos de alto contraste para captar la atención de su bebé.
- Colóquese a la altura de los ojos para mantener el compromiso.
2. Ajustar la posición
- Apoye el pecho de su bebé sobre una toalla enrollada o una almohada de lactancia para que la posición sea más cómoda.
- Pruebe a hacer ejercicio boca abajo sobre una pelota de ejercicios, rodándola suavemente para añadir movimiento.
3. Mantenga las sesiones breves y frecuentes
Las sesiones cortas (1 a 5 minutos) varias veces al día son más efectivas que una sesión larga.
4. Incorporar actividades divertidas
-
Juega al avión sosteniendo a tu bebé sobre tus espinillas mientras estás acostada boca arriba.
-
Fomente la interacción con caras divertidas, canciones o sonidos.
¿Necesitas más ideas?
Hitos del tiempo boca abajo según la edad
Hacer un seguimiento del progreso de su bebé puede ayudarle a comprender cómo el tiempo boca abajo favorece su desarrollo.
Explora consejos y actividades específicos para cada edad en esta guía detallada.
¿Cuándo debe el bebé dejar de pasar tiempo boca abajo?
El tiempo boca abajo es más beneficioso durante los primeros meses de vida de tu bebé. Sin embargo, pierde importancia una vez que alcanza ciertos hitos:
Habilidades que indican preparación para graduarse:
- Empujando las manos hacia arriba y levantando el pecho del suelo.
- Girando la cabeza en ambas direcciones mientras empuja hacia arriba.
- Presionando hacia abajo con las palmas abiertas, fortaleciendo los músculos de los dedos.
Si su bebé deja de estar boca abajo con frecuencia, puede ser una señal de que está listo para hacer la transición a otras formas de juego y exploración.
Consejos de expertos para tener éxito con el tiempo boca abajo
Rachel Coley, terapeuta ocupacional pediátrica:
Cuanto antes empieces a colocar a tu recién nacido boca abajo, más beneficioso será. Los reflejos en los recién nacidos hacen que el tiempo boca abajo se sienta natural, y los bebés que empiezan pronto suelen disfrutarlo más a medida que crecen.
Maral Amani, fisioterapeuta pediátrica:
En lugar de concentrarte en completar 45 minutos de una vez, prueba sesiones más cortas y frecuentes a lo largo del día. Intenta realizarlas de uno a cinco minutos, de cinco a siete veces al día.
Preguntas frecuentes sobre el tiempo boca abajo
1. ¿Cuánto tiempo boca abajo necesita mi bebé?
Para los recién nacidos, intente hacerlo durante unos pocos minutos por sesión, aumentando gradualmente hasta aproximadamente 15 a 30 minutos por día a los 3 meses de edad y hasta una hora a los 6 meses.
2. ¿Puede el tiempo boca abajo reemplazar otros tipos de juego?
No, el tiempo boca abajo complementa otras actividades como jugar boca arriba y estar de lado. Cada posición ofrece beneficios únicos.
3. ¿Es seguro para todos los bebés pasar tiempo boca abajo?
Consulte siempre con su pediatra si su bebé presenta alguna condición médica específica. La supervisión y un entorno seguro son esenciales.
El tiempo boca abajo es más que un simple hito en el desarrollo: es una oportunidad para fortalecer el vínculo y un paso clave en el crecimiento de tu bebé. Al empezar temprano, hacerlo divertido y ser constante, sientas las bases para un desarrollo saludable de por vida. ¿Listo para empezar? Coloca una manta, reúne algunos juguetes y disfruta de este precioso tiempo con tu pequeño.
0 comentarios